Este es un curso práctico, enfocado en planear experimentos, ensayos y errores para intervenir en sistemas humanos y movilizarlos a trabajar en desafíos complejos. El Liderazgo para problemas complejos es un deporte de contacto, es muy útil entrenar, tener planes y luego ser capaz de improvisar efectivamente durante la acción. Este es un curso práctico, enfocado a darte oportunidades para desarrollar/profundizar:
제공자:
이 강좌에 대하여
Se recomienda haber tomado el curso Estilos de Liderazgo para el Siglo XXI y Autoliderazgo y Gestión de Emociones para Avanzar en Desafíos Complejos
배울 내용
Desarrollar habilidades para investigar y movilizar un sistema humano a través de estrategias de ensayo, error, reflexión y aprendizaje
Desarrollar habilidades sociales para crear lazos, alianzas, comunidades
Desarrollar habilidades de comunicación para tener conversaciones incómodas, valientes y cruciales
Desarrollar habilidades para crecer desde el fracaso
Se recomienda haber tomado el curso Estilos de Liderazgo para el Siglo XXI y Autoliderazgo y Gestión de Emociones para Avanzar en Desafíos Complejos
제공자:

로스안데스 대학
La Universidad de los Andes es una institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno.
강의 계획 - 이 강좌에서 배울 내용
Liderazgo consciente
Te damos la bienvenida al curso Comunicación, experimentación y aprendizaje para liderazgo. Este es el tercer curso del programa especializado: Liderazgo efectivo para el siglo XXI. En este primer módulo vamos a empezar por conocernos y comprometernos con la comunidad de aprendizaje que queremos crear. Luego practicaremos varias herramientas transversales claves para intervenir de forma consciente en sistemas humanos con el afán de energizarlos y generar transformaciones interesantes. Vamos a cerrar recordando o presentando la espiral de liderazgo consciente. Esta es una metodología para diagnosticar los temas que te interesan a ti y a los sistemas humanos; útil en el diseño y aprendizaje de la creación y ejecución de experimentos para intervenir los sistemas humanos que afectan tus temas de interés, entenderlos mejor y energizar a personas a trabajar en progresar en ellos. Usaremos la espiral para familiarizarnos con un caso que usaremos transversalmente en el curso que se llama: un problema grande en una ciudad con río, basado en un caso real.
Conversaciones valientes
Te damos la bienvenida al segundo módulo del curso Comunicación, experimentación y aprendizaje para el liderazgo. En este módulo vamos a sentar las bases de la comunicación uno a uno en contextos exigentes. Empezamos por explorar los desafíos con la escucha y luego profundizamos en las herramientas de percepción, consciencia, emociones y lenguaje para preparar conversaciones valientes. Esas conversaciones en las que lo que está en juego es muy valioso para las partes, hay diferencias de opinión y es alta la probabilidad de que la conversación se de en un ambiente de alta emocionalidad "negativa" (rabia, tristeza, miedo). La mayoría de nosotros evitamos las conversaciones incómodas, o las tenemos de manera poco efectiva, a veces con resultados tóxicos. Convertirnos en expertos en estas conversaciones es quizá la habilidad más valiosa para intervenir conscientemente en los sistemas humanos que queremos energizar.
Conversaciones en equipos
Te damos la bienvenida al tercer módulo del curso Comunicación, experimentación y aprendizaje en liderazgo. Vamos a empezar por diagnosticar las típicas disfunciones de los grupos (de trabajo), que nos invitan a intervenirlos. Luego, identificamos maneras de intervenir equipos, de los que eres miembro, desde el rol que tú juegas en ellos. Específicamente nos vamos a concentrar en que practiques herramientas para tener conversaciones valientes en equipo. Como campo de práctica usaremos una película ( "12 hombre en pugna" ) y algunos espacios que elijas en tu vida real, y reflexionaremos juntos sobre lo que aprendamos allí.
Conversaciones en redes sociales
Te damos la bienvenida al cuarto módulo del curso comunicación, experimentación y aprendizaje para el liderazgo. En este módulo vamos a aumentar la escala de intervención a grupos muy grandes y en muchos sentidos difíciles de diagnosticar: las redes sociales. ¿Usas las redes sociales? ¿Qué oportunidades te dan y qué riesgos presentan? Varios expertos nos ayudarán con herramientas y consejos para intervenir conscientemente en ellas con el propósito de energizar personas y lograr progreso en desafíos complejos e importantes.Te invitaremos a poner sus consejos en práctica y a reflexionar sobre las oportunidades y los riesgos que se te presentan.
검토
COMUNICACIÓN, EXPERIMENTACIÓN Y APRENDIZAJE EN LIDERAZGO의 최상위 리뷰
Dada mi formación técnica, esto aportpo un cúmulo de conceptos que etana fuera de mi conocimiento, los considero claves para la gestion de relaciones, comunicaciones y liderazgo en tiempos difíciles.
LA VERDAD QUE DESPERTO EN MI LA NECESIDAD DE PROFUNDIZAR MIS CONOCIMIENTOS DE COMUNICACION Y EMISIONES CON EXCELENCIA. MUY BUENO PARATODO TIPO DE POSICIÓN , SEA POLITICA , EMPRESARIAL O RELIGIOSO
Buenas Tardes Mi nombre es JENNY MORENO AVELLANEDA quiero agradecera Coursera , a la Universidad de los Andes y a los docentes por esta gran oportunidad Muchas Gracias\n\nJENNY MORENO A
Simplemente excelente!! Los profesores sumamente experimentados y claros al transmitir todos los conceptos e ideas. Me siento muy agradecida! Saludos desde Montevideo, Uruguay.
Liderazgo efectivo para el siglo XXI 특화 과정 정보
El Programa especializado “Liderazgo Efectivo para el Siglo XXI” está dirigido a cualquier persona interesada en conectarse con sus propósitos y profundizar sus habilidades para progresar en desafíos personales y colectivos muy complejos. El programa está diseñado para permitir al estudiante adueñarse de una metodología de intervención (que llamamos espiral de liderazgo consciente) y desarrollar y aplicar una caja de herramientas para movilizar personas (a sí mismo y a otros) a trabajar en solucionar los desafíos complejos que las afectan e importan.

자주 묻는 질문
강의 및 과제를 언제 이용할 수 있게 되나요?
이 전문 분야를 구독하면 무엇을 이용할 수 있나요?
Is financial aid available?
¿Qué es un MOOC?
¿Cuál es la participación de los instructores durante el proceso de aprendizaje?
¿Qué MOOCs o cursos virtuales ofrece la Universidad de los Andes?
¿Hacer este curso me permite lograr créditos formales de la Universidad de los Andes?
¿Cuándo comienza el curso?
¿El curso es gratis o debo pagar para inscribirme?
¿Quién emite el certificado y cómo puedo obtenerlo?
¿Cómo puedo pagar por el certificado?
¿Qué información contiene el certificado?
Tengo problemas con mi cuenta, mi inscripción y acceso al curso, el pago u obtención del certificado ¿quién puede ayudarme?
Quiero conocer más acerca de la Universidad de los Andes, ¿dónde encuentro información?
¿Cómo obtengo ayuda de Coursera?
¿Cómo puedo obtener un certificado gratuito si soy estudiante, trabajador o profesor de la Universidad de los Andes?
강좌를 수료하면 대학 학점을 받을 수 있나요?
궁금한 점이 더 있으신가요? 학습자 도움말 센터를 방문해 보세요.