DB
2021년 2월 1일
Excelente curso, con gente profesional y especializada. Debates emergentes, útiles y necesarios para pensar la acción educativa, pero sobre todo herramientas para llevar a la praxis.
AB
2021년 1월 4일
Muy interesantes los materiales compartidos. No me gustaron mucho las actividades de cierre, sobre todo porque el cuestionario busca respuestas "muy exactas".
교육 기관: Diana P
•2021년 2월 1일
Excelente curso, con gente profesional y especializada. Debates emergentes, útiles y necesarios para pensar la acción educativa, pero sobre todo herramientas para llevar a la praxis.
교육 기관: Marco A N M
•2020년 11월 29일
Muchas gracias por el ofrecimiento. Ha sido una experiencia muy nutritiva, he aprendido, ordenado y ampliado ideas, recogido sugerencias para mi intervención profesional, conocido puntos de vista que no había tocado antes, y, sobre todo, he disfrutado como un enano y seguiré disfrutando con estas ventanas abiertas por donde entra frescura en forma de conocimientos.
교육 기관: Brandon D M R
•2021년 1월 9일
Un curso muy completo, aunque considero puede agregarse más estudios sobre antropología aplicada, ya que sus análisis pueden servir para la comprensión de las conunidades. De ahí en más, fueron gratas explicaciones e información de gran calidad. Mis felicitaciones a todo.
Me llevo mucho aprendizaje y una grata experiencia.
교육 기관: Ana K S B
•2021년 1월 5일
Muy interesantes los materiales compartidos. No me gustaron mucho las actividades de cierre, sobre todo porque el cuestionario busca respuestas "muy exactas".
교육 기관: Nancy y c r
•2020년 12월 16일
excelente curso
교육 기관: Luis A M M
•2020년 10월 30일
Me parece un MOOC con una buena temática y una buena estructura de contenidos. Sin embargo considero que está demasiado enfocado en experiencias de España y no me retó como participante a revisar críticamente mis propias experiencias de facilitación. Creo que en este sentido el curso merece un buen asumirlo con ejemplos de buenas prácticas en otros países y confrontar más al participante a revisar su quehacer y a compartir más nuestros materiales y aprendizajes.
En los aspectos transversales, si bien se abordan referencias al trabajo con pueblos indígenas, hace falta enriquecer nuestras experiencias con instrumentos como el Convenio 169 de los Pueblos indígenas y otros elementos relacionados a derecho consuetudinario y el conocimiento como derecho ancestral donde existen aciertos y desaciertos desde la práctica de la pedagogía social.
En el abordaje de los temas de género el MOOC tiene un vacío en aspectos de métodos e instrumentos y muy poca relevancia en el tema de Nuevas Masculinidades que está cobrando mucho auge y que se está fortaleciendo y globalizando. aprovechando las redes sociales tecnológicas y humanas.
El tema de gestión del conocimiento y herramientas como la sistematización, le evaluación y el monitoreo orientados al aprendizaje merecen ser considerados de manera más contundente como herramientas que podrían aportar a enriquecer e innovar el rol de la educación y la pedagogía social.
Fue un placer ser parte del curso
교육 기관: raúl i
•2021년 6월 8일
Excelente espacio de reflexión sobre el accionar de la educación social en contextos emergentes.
교육 기관: Cirilo R G
•2021년 7월 13일
Un curso muy completo y contenidos elementales
교육 기관: Jhonsamir V
•2022년 2월 26일
Excelente Curso, muy completo e dinamico
교육 기관: RomA. A M
•2021년 12월 26일
MUY INTERESANTE, SE APRENDE BASTANTE.
교육 기관: Analuz C P M
•2022년 3월 28일
La información es muy buena y adecuada, pero fue algo aburrido ya que los videos no fueron tan satisfactorios como esperé. Tambien los cuestionarios buscaban respuestas muy especificas, de modo que obliga al estudiante a memorizar el contenido y no ha utilizae el análisis e interpretación.
교육 기관: María M
•2022년 2월 3일
Los últimos dos módulos sobre educación comunitaria y sobre los espacios de intervención actuales son los más interesantes
교육 기관: Andrés G A
•2020년 12월 30일
Decepción total. Es indignante que la política se meta en donde nunca debería estar, la formación de los menores de edad y la escuela. El único resultado que tiene la relacion entre política y educación, son un aumento de los conflictos sociales (en el caso de ya existieran) y la aparición de conflictos sociales (en caso de que no existieran). En mi pais ya se ve los resultados de la politización de la educación, protestas, tomas de establecimientos, aumento de la violencia en las escuelas, desordene públicos, destrucción de bienes comunes entre otros muchos males. Es lamentable que una institución a la que respeto se preste para realizar este tipo de cursos que no ayudan en nada a mejorar la calidad de enseñanza de las personas.