Los factores que determinan el éxito de una organización cambian en el tiempo. Para muchas organizaciones estos cambios significan una oportunidad y para otras significan su fin por no poder adaptarse.
이 강좌에 대하여
학습자 경력 결과
79%
44%
16%
귀하가 습득할 기술
학습자 경력 결과
79%
44%
16%
제공자:

칠레 가톨릭 대학교
La Pontificia Universidad Católica de Chile fue fundada el 21 de junio de 1888 por iniciativa del Arzobispo de Santiago, Monseñor Mariano Casanova, con el objetivo de ser una institución que integrara la excelencia académica y una formación inspirada en la doctrina cristiana. Su creación se inserta en las circunstancias históricas universales y locales que afectaron a la Iglesia Católica, instándola a formar profesionales poseedores de un auténtico sentido cristiano de la vida, que sirviera como fermento renovador para las nuevas generaciones.
강의 계획 - 이 강좌에서 배울 내용
Bienvenida al curso
¡Bienvenidos al curso "Gestión de Organizaciones efectivas”! Empiece por ver el video de bienvenida del curso y a responder un cuestionario inicial que nos ayudará a entender mejor cuáles son sus necesidades e inquietudes. Deseamos que disfruten del curso y ¡mucha suerte!
Organizaciones en Entornos Cambiantes
En este módulo describiremos cómo los factores de éxito de una organización cambian en el tiempo. En particular, proveeremos una visión sistémica de las fuerzas que moldean el contexto organizacional, advirtiendo que las organizaciones fallan por no saber o no poder adaptarse a estos cambios (concepto de inercia organizacional). Presentaremos dos formas de evolución organizacional, una basada en cambios graduales y otra basada en cambios revolucionarios (teoría del equilibrio puntuado). Finalmente, definiremos las implicaciones de estos procesos de cambio, tanto para las organizaciones como sus ejecutivos.
El Entorno Tecnológico y Su Impacto Organizacional
En este módulo explicaremos cómo evoluciona la tecnología y las dinámicas de los cambios tecnológicos en las organizaciones. Definiremos una tipología de innovaciones tecnológicas: (1) incrementales, (2) disruptivas, y (3) arquitectónicas. Entenderemos por qué buenas compañías fallan en adaptarse a estas innovaciones tecnológicas, y explicaremos cuál es el impacto organizacional del entorno tecnológico.
El Proyecto Estratégico de la Organización
En este módulo presentaremos distintos modelos para conceptualizar la estrategia de una organización, en particular: (1) el diseño estratégico, (2) la planificación estratégica, (3) el posicionamiento estratégico, y (4) los recursos estratégicos de la organización. Explicaremos de dónde surgen estos modelos y cuáles son sus limitaciones. Finalmente, advertiremos que no existe una única fórmula para analizar la estrategia de una firma, sino que hay que definir esta estrategia en función del entorno y del contexto de la organización.
검토
GESTIÓN DE ORGANIZACIONES EFECTIVAS의 최상위 리뷰
Excelente curso. Su contenido es claro y pertinente. Ciertos módulos dificulta adaptarlo a un contexto laboral distinto al de negocio pero, finalmente, resulta útil para todo desempeño organizacional.
Muy formativo y complementario a la Profesión que estudié. Los ejemplos bien conceptuales y dejan bastante claro los contenidos. Lo recomiendo a aquellos profesionales que aspiran a cargos directivos.
Excelente curso en cuanto a temas y material. Muy completo y con explicaciones fáciles de comprender, además al ser interactivo facilita la comprensión y hace que sea más agradable para aprender aquí.
Muy buen curso ! El activo más importante son las personas en una organización. En este curso uno aprende a relacionar a las personas con el entorno, ya sea para industrias tradicionales o novedosas.
자주 묻는 질문
강의 및 과제를 언제 이용할 수 있게 되나요?
이 수료증을 구매하면 무엇을 이용할 수 있나요?
Is financial aid available?
강좌를 수료하면 대학 학점을 받을 수 있나요?
궁금한 점이 더 있으신가요? 학습자 도움말 센터를 방문해 보세요.