Hola, ¿qué tal? Bienvenidos al curso de actualización en el manejo del paciente con diabetes tipo dos. Mi nombres es José Antonio Márquez López. Sabemos que la diabetes es una terrible enfermedad y una pandemia, que genera importantes costos en el servicio de salud. Seguramente tendrás algún familiar, amigo o conocido con este padecimiento. ¿Sabías que la diabetes, es un factor de riesgo para múltiples enfermedades? del 50 al 60 por ciento % de los pacientes con diabetes tiene hipertensión, y la diabetes, es el principal factor de riesgo y la primera causa de ceguera, cardiopatía isquémica, evento cerebrovascular y amputaciones de extremidades inferiores. Es debido a estas complicaciones, que generan un alto costo en los sistemas de salud, que nosotros desarrollamos este curso, para que tus pacientes con diabetes tengan una mejor atención. Recordemos que un gran porcentaje de nuestros pacientes con diabetes, son atendidos por el médico general, y estos pacientes pueden cursar con múltiples patologías, ya sea quirúrgicas, infecciosas, metabólicas o traumáticas, y que puede estar comprometida su capacidad laboral debido a que la diabetes puede generar limitaciones funcionales. Por otra parte, es muy importante tener en cuenta, que algunas enfermedades agudas pueden empeorar el curso de la diabetes. Por ejemplo, un cuadro de abdomen agudo, puede provocar una crisis hiperglucémica en un paciente con diabetes, pero también a la inversa, la diabetes de larga evolución puede modificar la presentación de algunas enfermedades agudas. También, una neuropatía visceral, puede afectar los datos clásicos de presentación de un abdomen agudo y esto puede confundir al clínico para errar su diagnóstico y por lo tanto, su tratamiento. Debemos recordar que el escenario de nuestros pacientes con diabetes es muy complejo, a nivel social, laboral y familiar; no sólo para ellos, sino también para sus cuidadores. Es por ello que tenemos que cuidar y manejar esos casos de manera individual. Además, nuestros pacientes no siempre tienen los recursos apropiados para manejar su enfermedad. Vamos a clasificar a nuestros pacientes con diabetes en tres grupos. En el primero de ellos tenemos a los pacientes de reciente inicio y sin complicaciones, en el cual, el tratamiento apropiado evitará el desarrollo de complicaciones micro y macro vasculares. En el segundo grupo, vamos a atender a pacientes diabéticos que ya presentan complicaciones macro o micro vasculares, y en los cuales, el tratamiento apropiado evitará la progresión y la invalidez por esas complicaciones. En el tercer escenario, vamos a encontrar a los pacientes con diabetes que se encuentran hospitalizados y que requieren un manejo integral. Por último, mi mayor deseo es lograr un cambio en la atención médica de tus pacientes con diabetes, para mejorar su calidad de vida. Recuerda que nosotros los médicos, nunca terminamos de aprender y deseo que siempre mantengas esa buena disposición para renovar tus conocimientos en beneficio de tus enfermos. No solamente desde el punto de vista profesional, sino para vivir, para servir.