[MUSIC] El último tema de introducción a la calidad es responsabilidad ambiental. Recordemos que todas las empresas tienen una responsabilidad con el medio ambiente. [SOUND] Desde la adquisición de materias primas, la selección de sus procesos productivos, hasta el lanzamiento de sus productos al mercado. [SOUND] La primera forma que una empresa puede ser ambientalmente responsable es a través de la procuración verde. Y esto significa que todos los insumos y materias primas que adquiera una empresa en su proceso productivo deben de ser ecológicamente amigables y no dañar al medio ambiente. La segunda forma es a través del desarrollo de productos ahorradores de energía. Es decir, que aquellos productos o servicios que lanza al mercado una empresa, consuman menos energía, menos electricidad o menos gasolina. La tercera forma es a través de cero emisiones. Es decir, que en los procesos productivos las empresas no tengan descargas de contaminantes al medio ambiente. Pueden ser descargas al agua o a la atmósfera. [SOUND] El último es la cogeneración de energía. También las empresas han implementado procesos productivos en los cuales utilizan menos energía. Y esto también, además de contraer un ahorro para la empresa, tiene menos emisiones contaminantes. Otra herramienta que han aplicado las empresas como estrategia de responsabilidad ambiental es el modelo de las cinco R. Rechazar, reducir, reusar, reformar y reciclar. Rechazar se enfoca a evitar la compra de materiales ecológicamente agresivos. Es decir, aquellos que van a dañar al medio ambiente y por ende no debemos usarlos en nuestros procesos productivos. Reducir es minimizar el material de desecho. Mientras que reusar es volver a usar materiales de desperdicio en la medida que sea posible. Reformar es reusar esos materiales en una forma diferente. Es decir, darles un uso nuevo. Mientras que reciclar es la máxima de las cinco R, porque utilizaremos esos materiales como recurso de un nuevo proceso productivo. Los esfuerzos que emprende una empresa para ser ambientalmente responsable pueden ir desde la cogeneración de energía, el cero emisiones, o acciones tan sencillas como clasificación de la basura. No solamente en la industria sino también en las oficinas o en cualquier sector servicios, es importante clasificar la basura en elementos reciclables o no reciclables. También encontraremos aquellos que podemos reutilizar o reusar. Estas pequeñas medidas también indican el grado de responsabilidad ambiental de una empresa. Las actividades que las empresas emprenden como parte de su responsabilidad ambiental también pueden ser administradas dentro de un sistema de gestión ambiental. Un claro ejemplo es la norma ISO 14000. La cual al ser parte de la familia de ISOS nos da unas herramientas prácticas para que todas las empresas que deseen controlar y manejar sus actividades de responsabilidad ambiental lo hagan en un esquema administrativo totalmente planeado. En estos sistemas se abordan aspectos como la auditoría, la comunicación, el análisis del etiquetado, y el ciclo de vida y los procesos ambientales que afectan al cambio climático. También se definen los criterios para un sistema de gestión que pueda ser auditado y posteriormente certificado. Nos va a dar herramientas para gestionar el proceso administrativo, al personal y a todos los interesados tanto internos como externos. Para poder proteger al medio ambiente y tener un impacto ambiental de menor grado. En este módulo vimos la importancia de la responsabilidad ambiental. No únicamente como parte de una estrategia o como un sistema de gestión ambiental. Tiene varios efectos sobre las personas, sobre los clientes, sobre los consumidores, pero más que nada sobre el medio ambiente. Podemos ver cuáles son aquellas estrategias que sirven a nuestra empresa. Y dinos, de tu plan de negocio o de tu empresa, cuáles son aquellas estrategias más importantes para la responsabilidad ambiental. Cuáles se aplican y cuáles son las que dan un mayor beneficio a tu medio ambiente y a tus clientes. Gracias por acompañarnos al curso Introducción a la calidad. Esperamos que las herramientas de productividad, eficiencia, mejora continua, calidad y sistema de gestión ambiental sean de un buen uso para tu empresa o idea de negocio. [MUSIC]